El Nopal: Historia y Beneficios

Nopal (Opuntia) es un género de plantas de la familia de las cactáceas. La conforman más de 300 especies, todas pertenecientes al continente americano.

Una de las características del nopal es que es sumamente tolerable a suelos pobres en nutrientes, o con deficientes métodos de riego, fertilización y control de plagas.

También aporta un gran valor ecológico, ya que detiene la degradación del suelo deforestado, es decir, convierte tierras improductivas en productivas.

El fruto del nopal es comestible y se conoce con el nombre de tuna. En México la ingesta anual per cápita de nopal es de 6.4 kilos.

Pero además de ser un producto comestible tiene unas increíbles propiedades medicinales. Esto lo podemos comprobar con el caso del nopal en México, pues tiene un especial significado por el papel simbólico del asentamiento de los aztecas en el lago de Texcoco, dando lugar a su imperio Tenochtitlan (te, piedra y nochtli, nopal). Los aztecas lo usaban para muchos usos medicinales: para las fiebres bebían el jugo, el mucílago o baba del nopal la utilizaron para curar labios partidos, la pulpa curaba la diarrea, las espinas para la limpieza de infecciones, la fruta era usada para el exceso de bilis, empleaban las pencas del nopal como apósito caliente para aliviar inflamaciones y la raíz para el tratamiento de hernia, hígado irritado, úlceras estomacales y erisipela.

Para conocer todos los beneficios que puedes obtener del nopal, los resumimos en los siguientes puntos:

  1. Propiedades Alimenticias

Se comercializan las pencas tiernas como verdura. Estas se pueden cocinar en sopas, ensaladas, guisos o prepararlas en escabeche, además de utilizarlas como antojitos, en salsas, bebidas, postres, y mermeladas combinadas con otros productos.

  1. Propiedades Nutricionales

En 1 taza de nopales crudos hay 2.9 g de hidratos de carbono y 1.1 g de proteína y solamente 14 kcal. Pero su principal beneficio es que contiene una gran cantidad de fibra dietética: 2 g de fibra en una taza. También son una buena fuente de calcio, ya que en 100 g de nopales, hay aproximadamente 80 mg de calcio.

  1. Propiedades Medicinales

Se ha demostrado en varios estudios, principalmente realizados en México, las propiedades medicinales que tiene el nopal. Este puede jugar un papel muy importante en el control de enfermedades tales como: Cáncer, Colesterol, Diabetes, Obesidad, Hiperglucemia, Desordenes Gastrointestinales entre otros.

  1. Propiedades Cosméticas

Dentro de su composición química, el nopal posee diversas propiedades que pueden aprovecharse para el desarrollo de cosméticos. Evidentemente, al utilizarlo de esta manera, aporta todas sus propiedades nutrimentales para beneficiar la piel y el cabello.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button¡Llamanos!